Serie infantil (del género edutainment) que une la animación con testimonios de niños/as grabados en imagen real, es el nuevo desafío audiovisual propuesto por el Centro. La serie de televisión que espera ser estrenada el 2024, se está desarrollando con la adjudicación del Concurso Nacional de Proyectos “Ciencia Pública” de Divulgación y Socialización del Conocimiento 2022 y coproducido por Fundación Ciencia & Vida, Universidad Autónoma, GVG Producciones y NTV de Televisión Nacional del Chile.
“Quiero Saber” es una serie infantil dedicada a dar respuestas a preguntas científicas cotidianas como: por qué nos enfermamos y cómo nos sanamos, mostrando la importancia del sistema inmune, el desarrollo tecnológico de remedios y vacunas, entre otros temas relevantes para la salud, la ciencia y la sociedad. A través de dos personajes animados, Socratín y Oxy, se dará respuesta a las interrogantes de niños y niñas pertenecientes a distintas localidades de Chile, en que un proyecto busca entregar contenidos de CTI de manera cercana y entretenida.

Esta serie está orientada a niños de educación básica, contempla la producción de 12 capítulos de 5 minutos cada uno y está diseñada para televisión. Por otra parte, a través de ella se generarán contenidos explicativos, consejos prácticos de salud, prevención y datos curiosos para redes sociales.
En el proyecto participan como editores científicos de la serie, los académicos de la USS e investigadores principales de nuestro Centro, el Dr. Álvaro Lladser y Dr. Rodrigo Pacheco, de los laboratorios de Inmunología y Neuroinmunología respectivamente.
La propuesta audiovisual responde al compromiso del Centro de colaborar y promover la cultura científica del país. Es por eso que el proyecto se centra en despertar la curiosidad científica entre los niños y niñas de temprana edad y, de esta manera fortalecer la vinculación de las futuras generaciones con la ciencia y la tecnología.