Fundación Ciencia y Vida se suma a campaña educativa “1, 2, 3 Momia Es”: El juego que invita a los chilenos a no moverse durante la pandemia
Con el fin de poder educar a la gente para que se desplacen menos, ya que la movilidad es el principal factor en el contagio del Covid 19, cuatro Centros Científicos de Excelencia impulsaron la campaña educativa de bien público “1, 2, 3 Momia Es”. Se trata de la Fundación Ciencia & Vida, conducido por el Dr. Mario Rosemblatt, el Instituto de Ecología y Biodiversidad, dirigido por la Dra. Mary Kalin, el Instituto Milenio de Oceanografía, dirigido por el Dr. Osvaldo Ulloa y el Centro de Estudio de Zonas Áridas, encabezado por el Dr. Carlos Figueroa.
Dr. Alvaro Lladser y tesista de doctorado Sofía Hidalgo participan en estudio internacional publicado en la revista Immunity
El trabajo describe el origen y función de un grupo de células del sistema inmune, las denominadas células dendríticas del tipo 3 o “DC3”. Estas células tendrían como función programar a los linfocitos T para establecerse en los tumores y así poder eliminar a las células cancerosas. La investigación fue liderada por el Dr. Pierre Pierre Guermonprez del King College de Londres, en colaboración con los laboratorios de la Dra. Eliane Piaggio, del Instituto Curie de París y del Dr. Álvaro Lladser de la Fundación Ciencia y Vida.
Director Ejecutivo de Fundación Ciencia y Vida en los medios de prensa
El Dr. Mario Rosemblatt, Director Ejecutivo de la Fundación Ciencia y Vida, participó en una serie de notas de prensa para analizar aspectos relacionados al el rol de la ciencia y las políticas públicas en el contexto de la pandemia por coronavirus.
Director del Laboratorio de Biología Computacional analiza emergencia del Coronavirus
El Director del Laboratorio de Biología Computacional de la Fundación Ciencia y Vida, Tomás Pérez-Acle, participa en entrevistas con medios de prensa para analizar proyección de la pandemia por coronavirus..
Investigador de Fundación Ciencia y Vida analiza avances en vacuna contra coronavirus
Alvaro Lladser, Director del Laboratorio de Inmunoncología de la Fundación Ciencia y Vida, participa en notas de prensa para analizar aspectos relacionados con el control de la pandemia y los avances en la búsqueda de una vacuna contra el coronavirus.
Director de Relaciones Internacionales de Fundación Ciencia y Vida en la prensa
Sebastián Bernales, Director de Relaciones Internacionales de la Fundación Ciencia & Vida, participó en nota de Diario Financiero y Revista Capital sobre su participación en Droia, fondo de inversiones belga enfocado en el desarrollo de drogas en etapa inicial para tratar enfermedades genéticas.
Director de Negocios de Fundación Ciencia y Vida analiza actualidad científica en diversas plataformas audiovisuales
El Director de Negocios de la Fundación Ciencia y Vida, Cristián Hernández, analiza la actualidad de la industria biotecnológica, entre otros temas, en el contexto de la pandemia por coronavirus.
Investigador de Fundación Ciencia y Vida analiza en la prensa los efectos de la pandemia
El director del Laboratorio de Neuroinmunología de la Fundación Ciencia & Vida, Rodrigo Pacheco, participó en entrevistas en medios de prensa para analizar diferentes aspectos del coronavirus y sus efectos..
Investigadora de Fundación Ciencia y Vida analiza la pandemia en los medios
La directora del Laboratorio de Virología Molecular de la Fundación Ciencia & Vida, Nicole Tischler, analiza en la prensa aspectos relacionados con el control y avance de la pandemia por coronavirus.
Investigador de Fundación Ciencia y Vida en la prensa por contagios de Coronavirus
Nicolás Muena, investigador del Laboratorio de Virología Molecular de la Fundación Ciencia y Vida, participa en entrevistas a medios de prensa para analizar aspectos relativos al contagio del coronavirus.