Gran convocatoria en avant-première de documental “Atacama Hadal, un Viaje al Inframundo”

17/05/2023

El pasado 15 de mayo se celebró, en la Cineteca Nacional de Chile, la avant-première de “Atacama Hadal: Un viaje al inframundo”, documental que narra la historia de la célebre expedición tripulada a la Fosa de Atacama donde los científicos chilenos, Osvaldo Ulloa y Rubén Escribano, exploraron este lugar único a más de 8.000 metros de profundidad, marcando un nuevo hito para la oceanografía chilena y donde Fundación Ciencia & Vida colaboró como sponsor.

La instancia contó con la presencia de importantes autoridades, entre ellas Aisén Etcheverry; ministra de Ciencia, Tecnología, conocimiento e Innovación; Maisa Rojas, ministra de Medio Ambiente; ex ministros de Estado como Flavio Salazar y Andrés Couve. Así como también el rector de la Universidad de Concepción, Dr. Carlos Saavedra; director ejecutivo de Fundación Ciencia y Vida, Mario Rosemblatt; premios nacionales y personas vinculadas a la ciencia, investigación, tecnología e innovación.  

La expedición que da nombre al documental se llevó a cabo en enero del 2022, surgida por una invitación del explorador estadounidense Víctor Vescovo a los científicos del Instituto Milenio de Oceanografía (IMO).  Esta instancia se originó como consecuencia del hito logrado en 2018 por el equipo del citado centro de investigación, el cual -liderado por el Dr. Osvaldo Ulloa- consiguió en la exitosa expedición Atacamex alcanzar, con la ayuda de un vehículo no tripulado (un lander, en inglés), el punto más profundo de la citada fosa, a más de 8.000 metros de profundidad.

Sin embargo, en esta oportunidad el reto era mucho mayor: llevar a cabo la primera expedición tripulada a la que es la fosa más extensa del planeta, un lugar inhóspito de un enorme interés científico tanto para oceanógrafos como geólogos. Así, el 20 de enero del pasado año -y a bordo del sumergible “DSV Limiting Factor”- Víctor Vescovo y Osvaldo Ulloa se convertían, en los primeros humanos en posarse en las mayores profundidades de la Fosa.

 

Cabe destacar que la citada hazaña ha sido recogida en un nuevo documental por el cineasta y parte del Programa Eureka, Julián Rosenblatt -director del multipremiado documental “Atacamex: Explorando lo Desconocido”– quien, una vez más, vuelve a ponerse tras la cámara para seguir la historia de este grupo de exploradores en su extraordinaria aventura al océano profundo chileno. En este sentido, el realizador calificó su experiencia como “una oportunidad inigualable, la cual me permitió contar esta historia siendo no sólo un mero observador, sino un compañero de viaje más, pudiendo así retratar y contar esta extraordinaria hazaña desde el punto de vista de sus propios protagonistas”

“Atacama Hadal: Un Viaje al Inframundo” es una producción de GVG Producciones y el Instituto Milenio de Oceanografía. Además, cuenta con el auspicio de la Universidad de Concepción, Kino de Lotería Chile, Fundación Ciencia & Vida, Caladan Oceanic, Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), TVN, NTV e Imago Producciones.

La participación de Fundación Ciencia & vida como sponsor de esta expedición y registro audiovisual, reafirma el compromiso de promover la colaboración entre Centros de Excelencia y empresas audiovisuales para contribuir en la comunidad educativa y de divulgación científica en el país.

https://youtu.be/mXFQisHjEeI

Comparte: